Mitos sobre el aprendizaje de inglés

Mitos sobre el aprendizaje de inglés

Existen varias, por no decir muchas, campañas de publicidad que nos aseguran métodos milagrosos en el aprendizaje de inglés. Hoy en día cuando queremos algo lo queremos ya, lo queremos todo y si  además es gratis, pues mejor. Y con esto no queremos decir que estos métodos no puedan resultar útiles, pero el mensaje que transmiten puede resultar publicidad engañosa dirigida a un público que está desesperado por aprender inglés rápidamente.

No debemos olvidar que en la vida cada cosa lleva su tiempo, y que nadie te regala nada. Que el esfuerzo individual de cada uno es la clave para aprender otros idiomas, y que la clave para aprender inglés rápida y efectivamente serán nuestra motivación y nuestro esfuerzo.

A continuación vamos a exponer una serie de mitos sobre el aprendizaje de inglés que esperamos que os ayuden a tener claro cuáles son las claves que os ayudarán en este gratificante camino.

1. Para aprender inglés el mejor método es hacerlo sin gramática.

Esta afirmación es totalmente falsa. Si estamos hablando de niños, a los que no podemos explicarles futuros o condicionales puede ser que dé sus frutos. Pero para un adulto que ya tiene el cerebro preparado la manera más rápida y eficaz de aprender el idioma es mediante el estudio de la gramática. Es un método muy práctico, ya que nos aporta unos conocimientos muy sólidos acerca del idioma, y que nos ayudará a aprender inglés bien y rápidamente.

2. Se puede aprender en poco tiempo y casi sin esfuerzo.

Cuando oímos el verbo estudiar puede que se despierte en nosotros un sentimiento negativo asociado a la infancia. Pero no es cierto que haya que sustituir el verbo estudiar por «comprender». Siempre hará falta esfuerzo por nuestra parte, ya que no aprenderemos por «ciencia infusa» y prestar atención, estudiar, captar y retener serán la clave de nuestro éxito a la hora de aprender inglés.

3. Con aprender un determinado número de palabras es suficiente.

Si tu objetivo es expresarte como un nativo piensa en el número de palabras que conoces en español, hay personas que tienen una gran riqueza de vocabulario y otros usan casi siempre las mismas palabras, y no por ellos saben expresarte mejor o peor en su lengua materna. Si consigues conocer tres mil o cuatro mil palabras en inglés, enhorabuena, seguro que tienes un buen nivel de inglés. Pero no olvides que el idioma es un método de comunicación entre personas que hay que poner en práctica fuera de momentos previamente prefabricados, la clave está en llevar el conocimiento de todo el vocabulario a la vida cotidiana.

4. El mejor profesor de inglés es el nativo.

En este caso, esta afirmación es cierta si el nativo es un profesional de la enseñanza de idiomas. Además, no sólo va a necesitar hablar y conocer bien el inglés, sino que también necesitará conocer bien el idioma del alumno para comprender y poder ayudar al alumno en los problemas que tiene que resolver. El buen profesor de inglés conocerá la gramática, la fonética y los mejores métodos de aprendizaje de inglés que se ajustan a las necesidades de cada alumno.

twbagnallAcerca de twbagnall

Profesores particulares y *nativos de Inglés que imparten clases en PYMES, empresas, academias, escuelas y a particulares en Madrid, Barcelona y España. Si necesita profesores de inglés, aquí encontrará la mejor selección. Todos ellos cuentan con experiencia como docentes y han sido previamente seleccionados por nosotros por su profesionalidad además de tener, como minimo, titulación específica para impartir clases de inglés como TESOL. *En profesoringles.net el término nativo/a significa que el profesor tiene un nivel nativo del idioma y lo domina completamente, al igual que una persona nativa de un país anglófono.

Deja una respuesta

Acepto las condiciones de uso y política de privacidad.